Película RUN. Intervienen: Cristina Jarque y Emmanouil Konstantopoulos. Coordina: Facundo Podestá. Lectura recomendada: "La Madre Estrago", "Pulsión", "Celos". Es una película de 2020 cuyo título en España fue "Mamá te quiere". del director Aneesh Chaganty. Haremos reflexiones en torno al llamado Síndrome de Münchhausen desde la perspectiva psicoanalítica. Nos vemos en unas horas.
Síndrome de Münchhausen por poder. (Fragmento de la intervención de Emmanouil Konstantopoulos.
La madre de nuestra película, esta madre, hace estragos, refiriéndome al Penisneid freudiano, al "significado del falo" (1958) de Lacan y al libro capital de Cristina Jarque "La Madre estrago", no hace más que convertir sus propios traumas para dominar a su propia hija. Pasa de la protección a la afanisis de su propia hija. Pasa de proteger a su hija del estado de "desayuda" a afanisis de todo lo que sobreviviría en su propia hija traicionando algo del lado femenino. Esa madre devastadora convierte la realidad, más exactamente, convierte el trauma en mentira. La hija intenta adoptar en vano, a través del maltrato de su propia madre, su κακοδαιμονία (cacodemonia, sus malos demonios), sabiendo que el demonio aquí no es otro que la figura de la propia madre. Como se puede leer en nuestra «Pequeña nota para la 2ª edición del Libro de Cristina Jarque «La Madre Estrago»: «(...) la figura de la madre estrago o del Otro materno estrago se convierte en el demonio mismo, el demonio malo que, a fin de cuentas, solo me pide que me excite ¡del estrago de ese Otro materno mismo! Así, del deseo de la feminidad la muchacha pasa a una demanda vinculada de una u otra manera con sus proyecciones más agudas que hacen de la madre o del Otro materno, la figura que me atrevería a llamar «El demonio materno» que no para de preguntarme cosas que amenazan mi único y absoluto campo del deseo, el femenino y el acto portador de esta mujer ¡que no es más que la feminidad!».
No hay comentarios:
Publicar un comentario