El libro EROTISMO (LaTE) se ha publicado en marzo en España. Este volumen ha estado a cargo de Cristina Jarque (izquierda en la foto) quien además ha escrito la Introducción y dos textos titulados: "El escabel, el arte y el erotismo" y "Selena". Pilar Úcar (derecha en la foto) ha escrito el texto titulado: "Eros, Alicia, Husserl...; espejo erótico e imagen lingüística". Ambas participaron con estos textos en el Coloquio de la Fundación Europea para el Psicoanálisis (FEP) celebrado en el Ateneo de Madrid en diciembre de 2022. ¡Enhorabuena!
LaTE - Lapsus de Toledo España
Monólogos femeninos (las voces de la violencia), Pensar el Cine, EnsoñArte, Cartel, Newsletter
LaTE-PENSAR EL CINE. ES HOY (18/03).
"Las tres muertes de Marisela Escobedo", documental basado en la investigación de la periodista Karla Casillas, del director Carlos Pérez, (2020). Inaugura Cristina Jarque, presenta Raquel Núñez, coordina Facundo Podestá. Lectura recomendada: MONÓLOGOS FEMENINOS: LAS VOCES DE LA VIOLENCIA. "Hablaremos del caso de Marisela Escobedo una madre mexicana que se enfrentó al dolor de la muerte de su hija Rubí, una chica de tan solo 16 años de edad que fue asesinada en 2008 por su pareja. Este terrible feminicidio quedó impune por falta de pruebas, así que Marisela decidió emprender una lucha personal y desenmascarar las fallas del tribunal. Su cruzada logra que declaren culpable al asesino, pero el hombre ya había escapado a Chihuahua. Destrozada por la impotencia, Marisela pide audiencia con el entonces presidente de México, pero la audiencia e fue negada. Ningún funcionario del gobierno quiso escuchar su voz, así que la mujer decidió seguir protestando frente al Palacio de Gobierno hasta que en 2010, dos años después de la muerte de su hija, la madre fue silenciada con una bala en la cabeza. La primera muerte de Marisela Escobedo fue cuando le asesinaron a su hija, que solo tenía 16 años. La segunda, cuando la justicia mexicana decidió absolver al asesino. La tercera, cuando en diciembre de 2010 le dieron un balazo en la cabeza que terminó con su vida. Esta historia nos permitirá reflexionar desde el psicoanálisis y alzar la voz contra la violencia. Nos vemos en unas horas". Cristina Jarque.
LaTE-EnsoñArte. ES HOY (15/03). Clase ATRACONES.
Lectura recomendada: COMER O NO COMER: HE AHÍ EL DILEMA. "En esta clase hablaré de mi nuevo personaje de monólogos femeninos "Sissi, la emperatriz rebelde" que me permitirá atar varias reflexiones en torno a la anorexia y su revés: los atracones. El caso de Sissi nos muestra la aparición de estos síntomas como respuesta a una madre controladora que, en su posición de "saber lo que le conviene a su hija" se adueña de la vida de esta, como si de una muñeca se tratara. La hija está a la merced de una madre devoradora que no escucha el deseo de su hija. Hoy en día hay una gran cantidad de madres que consultan por la anorexia o los atracones, particularmente de sus hijas. La clínica muestra que en estas madres hay una dificultad en la relación con sus propias madres (las abuelas de las hijas) y esa misma dificultad se esconde detrás del síntoma de los atracones y las anorexias. Para el psicoanálisis los problemas con la comida están siempre dirigidos a la demanda del Otro (muchas veces la madre que es la encargada de la alimentación de la hija). Detrás de las anorexias y los atracones tenemos sujetos que se preguntan por la feminidad. ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser madre? ¿Cómo posicionarse ante el enigma de la sexualidad femenina? Estas preguntas asaltan la cabeza de los sujetos en plena adolescencia y se incrementa a lo largo de la vida, sobre todo cuando tienen madres "sabelotodo" que suelen erigirse en autoridades morales y quieren controlar la vida y el deseo de sus hijas. El síntoma es una defensa frente a lo difícil de soportar, lo que llamamos "lo Real", eso que el sujeto (por razones particulares de cada quien) no ha podido poner en palabras en lo simbólico. El trabajo del análisis es reconstruir ese síntoma: encontrar las razones del por qué y para qué surgió y de esa manera poder encontrar una solución mejor para el sujeto. Con la problemática de las comidas el sujeto intenta decir ¡basta! a la exigencia del Otro". Cristina Jarque
LaTE . Libro CUENTOS INFANTILES. Lista de coautores actualizada. Somos 53 coautores a día de hoy.
Será un libro PRECIOSO, original y muy importante para la clínica, no solamente la clínica infantil, sino de sujetos de todas las edades. ¡A por ello!