LaTE - PENSAR EL CINE. Película COMIENZA EL JUEGO.

 LaTE- PENSAR EL CINE. ES HOY (22/04). Recuerden que en México inicia a las 10H porque actualmente (por el verano) la diferencia con España es de 8 horas. Lectura recomendada: GOCE & ADICCIONES. Película COMIENZA EL JUEGO. Interviene Des Velar la Mirada inaugura Cristina Jarque, coordina Facundo Podestá. "Es una película de 2018 de Steven Spielberg. Estamos en el futuro, es el año 2045. Lo virtual ha ganado terreno de manera escalofriante. El protagonista es Wade Watts que vive en una caravana. En ella se conecta los cascos y entra en OASIS que es un lugar virtual al que todo el planeta es adicto. Muchos son los que piensan que esta historia se ha basado en mito de la caverna de Platón que es una alegoría para explicar que la realidad virtual sería la sombra de los objetos y que es más fácil ver esa sombra que el mundo real que es horrible. Hablaremos de las adicciones que generan los juegos en la época actual, problema al que se enfrentan todos los padres del siglo XXI. Hablaremos también del amor y el erotismo en las redes sociales, tema que ya hemos tratado en nuestro curso de EnsoñArte. ¡Nos vemos en unas horas!" Cristina Jarque.

 


 

EnsoñArte (19/04).

 EnsoñArte - ES HOY (19/04). Clase AMORES & EROTISMO EN LAS REDES SOCIALES. lectura recomendada: Libro EROTISMO. "¿Cómo está siendo el amor y el erotismo en esta época donde hay un auge en las redes sociales? El psicoanálisis habla de lo particular y transmite que lo general no se aplica al caso por caso. No obstante, las redes sociales parecen plantear lo contrario porque hay una tendencia a generalizar la idea de que todo sujeto dentro de la sociedad actual está del lado del ansia del "tener" y el culto del "parecer" porque estamos inmersos en una sociedad del espectáculo. El amor y el erotismo se están acomodando también a estos tiempos modernos pero vemos la aparición de nuevos síntomas en la clínica de hoy. Las redes sociales intentan anular la idea de la castración. Lacan planteó que el rechazo de la castración significa rechazar la falta y si se rechaza la falta puede haber la sensación de que falte la falta y entonces surge la angustia. Otra consecuencia de rechazar o negar la castración es que no se tiene en cuenta la diferencia entre los sexos y esto, en lugar de ser un acto feminista es un acto que trae consecuencias psíquicas importantes en las generaciones actuales. Una cosa es luchar por los mismos derechos y otra muy distinta, querer negar las diferencias entre los sexos. Hoy en día el cuerpo tiene nuevos síntomas, especialmente en los jóvenes porque por medio de esos síntomas están gritando la necesidad de un sostén que les permita hablar sobre lo que sienten en estas épocas hipermodernas. ¿Hay lugar para el amor en las redes sociales? ¿Cómo se puede vivir el amor y el erotismo hoy en día con el auge de la tecnología? Ya no hay marcha atrás. ¿Habrá manera de poder encontrar un lugar para la escucha de los síntomas? Los síntomas están surgiendo ante el deseo inconsciente de quienes se sienten atrapados en la violencia que genera la idea de que no hay castración porque lo que se vende es la vida sin castración de quienes están exhibiéndose en las redes. Esto fragiliza sobre todo al público más joven, a nuestros adolescentes. De esto y más hablaremos en esta clase. ¡Nos vemos en unas horas!". Dra. Cristina Jarque.