LaTE - HERMANAS PAPIN (12 febrero).

ES HOY - sábado 12 febrero (17H de España). HERMANAS PAPIN.
Lectura recomendada: ANTI-HERMANAS (novela de Cristina Jarque). Muchos personajes célebres hicieron reflexiones en torno a este caso criminal, entre ellos Lacan y Simone de Beauvoir. El escritor Jean Genet creó una obra de teatro para comentar lo sucedido y le llamó: "Las criadas". Esta obra de teatro es considerada entre las grandes obras dramáticas del siglo XX. Christine y Léa tenían otra hermana llamada Emilie que fue abandonada en un orfanato. El padre era alcohólico y agresivo y se dice que la madre las dio a la cuñada para que las cuidara y después las internó en un orfanato y cuando salieron de allí las puso a trabajar como sirvientas con la familia de los Lancelin, siendo aún muy jovencitas. Las hermanas no tenían vida social, estaban muy apegadas una a la otra y sentían que su madre era la señora Lancelin. No obstante el 2 de febrero de 1933 en Le Mans las hermanas Papin mataron a la señora Lancelin y a su hija. Les sacaron los ojos a ambas, estando aún vivas. Luego las golpearon con todo lo que encontraron: martillos, floreros, etc. Después dejaron los cadáveres tirados, limpiaron todos los instrumentos y ellas mismas se bañaron. Enseguida subieron a la habitación, se acostaron y se abrazaron. Así las encontró la policía. ¿Cuál fue el motivo de este horrible crimen? Hablaremos de todo esto en este magnífico evento. ¡Imperdible!

 


 

ES HOY. Tertulia - RON MUECK (11 febrero 16H de España).

ES HOY - TERTULIA - Ron Mueck. Invitada especial Hélène Godefroy. Inaugura Cristina Jarque, coordina Sebastian Gutiérrez. Lectura recomendada: LOS ARTISTAS & EL PSICOANÁLISIS. Freud dice que el arte es una vía privilegiada para introducirse en lo que podríamos llamar el inconsciente de una época. En ese sentido, ¿cómo debemos interpretar el body-art? En algunos casos, como las figuras de Ron Mueck son idénticas a un ser humano, en sus más mínimos detalles, son casi humanos. Lo que salva de lo idéntico es un rasgo grosero, groserísimo. La diferencia de tamaño. Las figuras son enormes o muy pequeñas, eso tranquiliza un poco. Sin embargo… muchas personas al verlas dicen sentir algo parecido al miedo porque se tiene la sensación de que alguno de ellos va a respirar de pronto, como si fueran a adquirir vida. Estas obras tienen algo de siniestro. No es que sean iguales a nosotros, porque nadie es tan pequeño, ni tan gigante. Pero la sensación de miedo, lo que las hace siniestras es que nos hacen cuestionarnos sobre la vida y aluden a lo Real. De todo esto y más hablaremos esta tartde en la tertulia. ¡Imperdible!