Cristina Jarque ha sido autora y coautora de 40 libros de psicoanálisis publicados en España.


 

Cristina Jarque en Toledo con Vannina Micheli-Rechtman.

 

LaTE-EKEPA. Próximo evento en Toledo, el 30 de octubre de 2026.
Un encuentro con el pensamiento, la clínica y la estética del cuerpo en nuestra época. Nos complace anunciar la presentación del libro "Nuevas bellezas fatales" de Vannina Micheli-Rechtman, invitada de honor en este importante encuentro coordinado por Cristina Jarque. Esta obra aborda los trastornos de la conducta alimentaria como consecuencias de la imagen, desde una perspectiva psicoanalítica profunda y contemporánea. Un texto imprescindible para reflexionar sobre las formas actuales del malestar y el impacto de la mirada en la construcción del cuerpo y del deseo.
Intervienen: Cristina Jarque, Vannina Micheli-Rechtman, Emmanouil Konstantopoulos, Carlos Mayén, Jessica Baz, Adriana Varona, Agape Romiou, Jovana Vessala, Susana Alcalá, Yolanda Cogolludo y Estrella Romeralo.
Después del evento, cena en el restaurante Venta de Aires en Toledo.
LaTE-EKEPA. Prochain événement à Tolède, le 30 octobre 2026.
Une rencontre avec la pensée, la clinique et l’esthétique du corps à notre époque.
Nous avons le plaisir d’annoncer la présentation du livre Nouvelles beautés fatales de Vannina Micheli-Rechtman, invitée d’honneur de cette importante rencontre coordonnée par Cristina Jarque.
Cet ouvrage aborde les troubles du comportement alimentaire comme conséquences de l’image, dans une perspective psychanalytique profonde et contemporaine. Un texte essentiel pour réfléchir aux formes actuelles du malaise et à l’impact du regard dans la construction du corps et du désir.
Interviennent :
Cristina Jarque, Vannina Micheli-Rechtman, Emmanouil Konstantopoulos, Carlos Mayén, Jessica Baz, Adriana Varona, Agape Romiou, Jovana Vessala, Susana Alcalá, Yolanda Cogolludo et Estrella Romeralo.
Après l’événement, dîner au restaurant Venta de Aires, à Tolède.
 

 

Cristina Jarque en Espacio Analítico en París.


 

Espacio Analítico en París. El 20 de mayo de 2026 tendremos el placer de presentar dos libros (que se han publicado en España en 2025) en Espace Analytique de París: FRATRICIDE y EL FANTASMA.
Será un encuentro dedicado a la literatura, el psicoanálisis y la potencia de la palabra escrita, con la participación de Cristina Jarque, Vannina Micheli-Rechtman, Claire Gillie y Emmanouil Konstantopoulos.
FRATRICIDE, novela de Cristina Jarque, nos introduce en un universo donde el lazo entre hermanas se vuelve escenario de deseo, rivalidad y trauma. Con un estilo profundamente psicoanalítico, la autora explora el territorio oscuro de la envidia y la destrucción fraterna, revelando cómo los afectos más primarios pueden transformarse en un drama íntimo y devastador.
Por su parte, EL FANTASMA nos invita a una reflexión sobre aquello que persiste más allá de la palabra: las huellas inconscientes, los enigmas del deseo y las figuras espectrales que acompañan la vida psíquica. Es un volumen coral, con textos que dialogan desde distintas perspectivas clínicas y teóricas, y que permiten al lector adentrarse en el fenómeno del fantasma en su dimensión más humana. Será una tarde para pensar, conversar y celebrar estos dos libros que enlazan literatura y psicoanálisis con gran sensibilidad.
¡Cita en París para compartir esta experiencia!
Le 20 mai 2026, nous aurons le plaisir de présenter deux ouvrages à Espace Analytique à Paris : FRATRICIDE et LE FANTASME.
Ce sera une rencontre consacrée à la littérature, à la psychanalyse et à la puissance de la parole écrite, avec la participation de Cristina Jarque, Vannina Micheli-Rechtman, Claire Gillie et Emmanouil Konstantopoulos.
FRATRICIDE, roman de Cristina Jarque, nous plonge dans un univers où le lien entre sœurs devient le théâtre du désir, de la rivalité et du traumatisme. Avec un style profondément psychanalytique, l’auteure explore la zone obscure de l’envie et de la destruction fraternelle, révélant comment les affects les plus primaires peuvent se transformer en un drame intime et dévastateur.
Quant à LE FANTASME, il nous invite à réfléchir à ce qui persiste au-delà de la parole : les traces inconscientes, les énigmes du désir et les figures spectrales qui accompagnent la vie psychique. Il s’agit d’un volume choral, composé de textes qui dialoguent depuis différentes perspectives cliniques et théoriques, permettant au lecteur d’entrer dans le phénomène du fantasme dans sa dimension la plus humaine.
Ce sera une soirée pour penser, échanger et célébrer ces deux ouvrages qui relient littérature et psychanalyse avec une grande sensibilité.
Nous vous attendons à Paris pour partager cette expérience !

LaTE. Cartel en Toledo. Texto "Dos mentiras infantiles" Freud (1913). Interviene Susana Alcalá con Cristina Jarque como Más uno (+1).

 LaTE-CARTEL en Toledo. Miércoles 10 de diciembre 18h.
Interviene Susana Alcalá con Cristina Jarque en función de Más uno (+1).
DOS MENTIRAS INFANTILES 
Introducción por Cristina Jarque
“Dos mentiras infantiles” es un texto considerado “una pepita de oro” para entender cómo la mentira en los niños no es simple travesura, sino un fenómeno psíquico con peso en el desarrollo emocional. Freud escribió este texto en 1913. En él, Freud reflexiona sobre por qué algunos niños mienten, y distingue entre las mentiras que simplemente imitan a los adultos y otras con un significado psicológico profundo. Presenta dos relatos clínicos: el primero, una niña de siete años que oculta dinero de su padre para pintarse; y el segundo, una niña de diez años que dibuja un círculo perfecto usando un compás pero luego lo niega. Freud sostiene que estas mentiras no siempre son un acto inmoral o de maldad, sino que, en algunos casos, están motivadas por “sentimientos de amor hiperintensos” hacia el padre. Presenta un caso donde la niña miente y Freud piensa que lo hace para para proteger su idealización del padre: no quiere admitir que el padre no tiene dinero. En otro caso, la niña desea reflejar el talento de su padre dibujando algo perfecto, como si dijera “mira lo que él puede hacer”; negar la evidencia es para ella como negar un amor secreto. Freud reflexiona sobre la culpa que estas mentiras conllevan y piensa que para estas niñas, confesar la verdad implicaría reconocer una relación demasiado íntima con el padre, casi incestuosa, lo cual resulta insoportable para estas niñas. Por ello, Freud considera que en el análisis es importante escuchar las mentiras del sujeto ya que suelen resultar muy significativas. Algunas revelan predisposiciones hacia futuros “destinos” o neurosis. Freud comenta que quizá sería bueno que los educadores o psicoanalistas tengan la capacidad de escuchar estas mentiras, evitando castigarlas e intentando comprender el origen, es decir: reflexionar sobre ellas. Para Freud, la mentira infantil puede ser una vía para expresar deseos inconscientes, conflictos edípicos o ideales familiares no reconocidos.

 


 


Mensaje para Pedro Jarque desde el Crucero Celebrity Beyond

 

Mensaje para Pedro Jarque desde el Crucero Celebrity BEYOND.
Nos llena de alegría recibir mensajes como este, enviado por una pasajera del crucero Celebrity Beyond, quien descubrió a bordo las fotografías de Pedro Jarque. Durante su recorrido, quedó profundamente conmovida por la fuerza y la belleza de sus imágenes, destacando especialmente sus inconfundibles retratos de fondo negro. Nos contó que dedicó tiempo a recorrer las distintas cubiertas para admirar su obra, y que incluso visitó después el sitio web de Pedro, donde quedó aún más maravillada.
Agradecemos enormemente sus palabras, que nos recuerdan la capacidad del arte para tocar, sorprender y acompañar a quienes lo encuentran en lugares inesperados. Saber que las fotografías de Pedro hicieron su viaje aún más especial es, sin duda, el mejor reconocimiento que podemos recibir. ¡Gracias por compartir su emoción con nosotros!